Cuentos

El lobo que llora

Por fin le llegó el turno a un clásico de los de lobo malo incluido. Me alegro de que se lo regalaran a Elea porque no suelo buscar este tipo de cuentos para comprarlo. Se trata de Caperucita roja en la versión que Martuka ha hecho para Timun mas.

Es uno de los primeros libros con historia que ha leído Elea y no es de los que más le guste escuchar… me sentí frustrada las primeras veces pues pensaba que no lo estaba contando bien, que no se lo hacía interesante, posiblemente porque a mi tampoco me han llamado la atención los clásicos nunca. Pero he llegado a la conclusión de que se distrae con las piezas móviles que tienen las páginas. Desde que lo tiene no ha parado de investigar cómo se mueve cada una para que salgan otros dibujos o aparezcan más personajes. Ya en la portada se desliza una pieza y se descubren el lobo, el cazador y un búho que la tiene enamorada y podemos pasarnos un buen rato para arriba, para abajo, para arriba,… lo mejor es que en un par de días aprendió a hacerlo ella sola y ahora se apaña estupendamente.

Así que leemos una versión muy pero que muy mini de Caperucita, entre otras cosas porque lo que quiere es que en cada pestaña o móvil le pregunte ciertas cosas: “¿dónde está escondida la abuelita?” para que meta y saque a la abuelita de debajo de la cama; “¿cómo llora el lobo?” para imitar su llanto y señalar a Canelito que también llora cuando lo atamos en el parque mientras jugamos; “¿y el gatito dónde está?”, sí, sí, el gatito de la abuela, que probablemente en el cuento “original” ni existiese, pero en nuestra versión es imprescindible buscarlo y rebuscarlo.

Al pobre cazador lo tenemos un poco abandonado, pero sinceramente es la parte que menos me gusta y a Elea tampoco le sugiere nada, por eso acabamos con que el lobo llora “porque le han regañado demasiado fuerte, pero mira, (momento que aprovecha para dar la vuelta al libro) no ha aprendido la lección porque… érase una vez una niña llamada Caperucita roja…”

Como podéis ver en Instagram (lagatamelman o pinchando arriba sobre el logo) lo metimos en la maleta de los cuentos para marcharnos de viaje porque es uno de los que más la entretienen desde hace un par de meses y su tamaño es genial para que quepa casi en cualquier sitio.

¿Nos cuentas cómo lo cuentas tú?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.